Durante esta semana se ha llevado a cabo una formación en presupuestos participativos dirigida a personal técnico y electos/as municipales de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas y de la región Oriental. En los talleres, que han tenido lugar los días 22 y 23 de mayo en Chefchaouen y los días 25 y 26 en Berkane, han participado más de cuarenta personas.
Durante la apertura en Chefchaouen, se ha contado con la presencia de Dña. Naima El Oukid, representante de la Dirección General de Colectividades Territoriales (DGCT), con la de Dña. Eva Gallardo, técnica de cooperación de FAMSI y con la de D. Nassar Fakih Lanjri, vicepresidente de la Federación Anmar. Por otra parte, en Berkane ha tenido la ocasión de abrir la formación D. Mohammed Ezzahar, vicealcalde de Berkane, D. Aouni Rabah, delegado de la DGCT, Dña. Eva Gallardo, técnica de cooperación de FAMSI y D. Ibrahim Nasiri, coordinador de la Federación ANMAR.
Gracias a esta actividad, las personas participantes han podido fortalecer sus conocimientos, habilidades y actitudes con el fin de ser más efectivas en la preparación, implementación y seguimiento de los presupuestos participativos en sus ciudades y territorios. La descentralización y la gobernanza local, así como las etapas del presupuesto participativo han sido algunas de las temáticas que se han trabajado.
Uno de los puntos álgidos de los talleres ha sido el espacio dedicado al intercambio de experiencias por parte de aquellos ayuntamientos marroquíes más experimentados en la materia. En el caso de Chefchaouen, ha tomado la palabra D. Nabil Al-Najjar, Jefe del Servicio Jurídico del municipio, y en el de Berkane, D. Khalid Abdelmoumni, Jefe del Servicio Contable y Financiero y Dña. Aicha Bekwali, funcionaria. De la misma manera, se ha contado con la participación de D. Francis Cámara, Técnico de Democracia Participativa y Juventud en el Ayuntamiento de Torredonjimeno, en la provincia de Jaén, Andalucía, cuya intervención ha generado gran interés.
Por último, los y las técnicas y electas participantes han transmitido la voluntad de seguir aprendiendo y profundizando en el tema. Del mismo modo, parte de ellas han expresado el deseo de implementar el proceso de los presupuestos participativos en sus territorios, así como el propósito de llevar algunas acciones concretas a la práctica.
FAMSI, con la colaboración con la Federación ANMAR y la Dirección General de Colectividades Territoriales del Ministerio del Interior del Reino de Marruecos, pone en marcha el proyecto “Fortalecimiento de las autoridades locales del norte de Marruecos y la Federación ANMAR para mejorar sus capacidades en la gestión de las competencias municipales”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID- y la Diputación de Jaen.
Con este proyecto, el FAMSI y la Federación ANMAR, quieren contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.