Los Parques Naturales de Andalucía están enmarcados en la ley 2/1989 relativa al inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía https://www.juntadeandalucia.es/boja/1989/60/1.
Según el gobierno andaluz, los parques naturales son » son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente.
La declaración de un espacio como Parque Natural se hace por Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía».
Existen diferentes Parques Naturales en la Comunidad de Andalucía, algunos de los más conocidos por provincias son:
- Sierras de Cazorla, Segura y las Villa (Jaén)
- Cabo de Gata-Nijar (Almería)
https://www.cabogataalmeria.com/
- Sierra de Grazalema (Cádiz)
- Sierras Subbéticas ( Córdoba)
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7414
- Sierra Nevada (Granada)
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7429
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7420
- Los Alcornocales (Málaga)
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7410
- Sierra Norte (Sevilla)
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7427
Para más información sobre los parques naturales de Andalucía ver página de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía:http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.220de8226575045b25f09a105510e1ca/?vgnextoid=8ac0ee9b421f4310VgnVCM2000000624e50aRCRD