Programa de desarrollo local municipal y cooperación integral del territorio en Marruecos y Mauritania, Senegal y Túnez
El objetivo principal que persigue esta iniciativa es reforzar la capacidad institucional y operativa de autoridades locales y sociedad civil en la definición y construcción de políticas públicas e instrumentos de desarrollo local -DL- y desarrollo económico local -DEL-a través de un trabajo compartido, en red, que facilite espacios internacionales de concertación, generación y producción de conocimiento e intercambio de experiencias en Marruecos (regiones norte integrando nivel nacional), Mauritania (regiones sur integrando nivel nacional),Senegal (regiones norte integrando nivel nacional) y Túnez.
El proyecto se dirige así hacia el refuerzo del trabajo en torno al desarrollo local y especialmente en DEL que cada región/país tiene en marcha, tratando de poner en práctica y en común experiencias exitosas de desarrollo local y vincularas con la cooperación al desarrollo. Las acciones de intercambio, formación, inversión, fortalecimiento de redes, generación de conocimiento y experiencias pilotos, entre otras, marcan la aplicación del proyecto.
Entre las actividades más destacadas, encontramos el acompañamiento a la creación de una antena de trabajo en desarrollo económico local en Marruecos, generando un espacio de formación, encuentro, debate y análisis desde el ámbito municipal y siendo referente tanto para la estrategia de agencias de desarrollo local, en coordinación con la Dirección General de Colectividades Locales -DGCL-, como en otros procesos regionales.
Las acciones además se integran en un concepto de cooperación integral del territorio que pretenden promover una articulación de agentes, actores vinculados al municipio en los países donde se centra la actuación, municipios andaluces, y cooperación triangular. Estas acciones favorecen el acercamiento integral con las provincias del norte en temáticas vinculadas al municipalismo, promoviendo así la mayor capacidad técnica de las administraciones locales, de sus agencias, grupos de desarrollo y empresariado local.
Destacamos, como el conjunto de acciones se vinculan a la agenda internacional de los gobiernos locales y marcos de cooperación internacional a través de:
-
- Foro Mundial de Desarrollo Económico Local celebrado en octubre de 2015 en Turín con apoyo de la ciudad de Turín, CGLU y el propio FAMSI.
- Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Económico Local, presidido por FAMSI, en el marco de Ciudades y Gobierno Locales Unidos -CGLU- .
- Comisión de Cooperación al Desarrollo y Diplomacia de Ciudades de CGLU.
- Articulación con los debates de Diálogo Estructurado sobre la cooperación descentralizada promovidos por la Unión Europea.
- Articulación con agencias y marcos multilaterales como el Programa ART PNUD o ONU HABITAT.
- Africités.
Objetivo General:
Reforzar la capacidad institucional y operativa de los municipios marroquíes y de países prioritarios del entrono, y de sus asociaciones de entidades locales, en la definición y construcción de sus políticas públicas e instrumentos de desarrollo local, a través de espacios internacionales de concertación, generación y producción de conocimiento e intercambio de experiencias.
Objetivo Específico:
Fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades locales para contribuir a la calidad de las políticas públicas de desarrollo local y la mejora de la gobernanza, mediante el fomento de experiencias de implementación de políticas públicas a partir de los recursos endógenos de los territorios y del trabajo en red vinculado a procesos internacionales y a la cooperación sur-sur, transfronteriza y triangular.
Duración:
19 meses. En ejecución
Socios:
FAMSI
Diputación de Jaén
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AACID-
Comuna Urbana de Tetuán
Comuna Urbana de Chefchaouen
Comuna Urbana de Fnideq
Asociación ADL
Actividades Programadas y/o en curso:
-
- Diseño y desarrollo de programa formativo online.
- Acompañamiento al diseño de políticas a nivel nacional y territorial
- Talleres locales-nacionales.
- Dotación y equipamiento de un centro telemático de documento y referencia sobre ADEL’s en Marruecos.
- Elaboración de tres planes de acción de las ADELs.
- Talleres de identificación de potencialidades con sociedad civil, empresarios, gobiernos locales y administración.
- Elaboración de indicadores sectoriales a nivel local para evaluar la incidencia de las ADELs y apoyo a talleres sectoriales.
- Tres talleres temático vinculados a potencialidades identificadas en Marruecos.
- Edición catálogo recursos y buenas experiencias Andalucía-Marruecos.
- Generación de un catálogo de instrumentos para el DEL.
- Organización de misiones de intercambio técnico en Rabat (IV Congreso CGLU) y Túnez (Foro Social Mundial) entre representantes de FAMSI y Marruecos.
- Pasantía a Andalucía de 10 representantes regionales para conocimiento de experiencias DEL.
- Organización de encuentros sectoriales a nivel local.