El Programa ANMAR de apoyo a los municipios tiene dos objetivos claramente definidos.

Por un lado pretende la creación de una RED de Colectividades Locales y Territorios entre Andalucía y el Norte de Marruecos. El objeto de esta red es generar oportunidades de cooperación entre sus socios, crear alianzas duraderas, dotar de una continuidad a las intervenciones de la cooperación descentralizada municipal andaluza y de un carácter programático, y en definitiva de asegurar y fortalecer un espacio político e institucional para las relaciones entre los socios de ambas orillas.

Por otro lado ANMAR pretende ser un mecanismo de acompañamiento y apoyo de las colectividades locales en el proceso de descentralización y desconcentración administrativa que vive Marruecos. Este apoyo pretende mejorar los servicios y prestaciones de los municipios a sus ciudadanos y por ende mejorar su calidad de vida.

Para la consecución de estos objetivos ANMAR desarrolla un plan de acción nacional-internacional y otro local. El primero propone fortalecer la RED mediante una Secretaria Técnica, un plan de comunicación con útiles como los boletines informativos y la web, y un programa de intercambio y asistencias técnicas e institucionales. Para el segundo plan se proponen diferentes acciones en torno a un programa de desarrollo humano local que se estructura en tres ejes:

  • Refuerzo de las capacidades institucionales.

– Programa de formación y asistencia de CENTROS NTICs

– Gobernanza de la formación en la Región de Tánger Tetuán

  • Apoyo a los servicios comunitarios de base.

– Apoyo a la gestión integral de residuos en el Agrupamiento Lakhmas en la Provincia de Chefchaouen.

  • Apoyo a la economía local.

– Acompañamiento AGR en Mzora, Comuna de Ayacha, Provincia de Larache.

–  Acompañamiento para la implementación de ADELs

Objetivo General

Mejorar la prestación de servicios de los ayuntamientos marroquís socios de la RED ANMAR hacia sus ciudadanos.

Objetivo específicos

OE 1: Mejorar las capacidades de gestión y administración de las colectividades locales mediante la utilización de las NTIC’s.

OE2: Mejorar los servicios comunitarios de base en el Agrupamiento de comunas de Lakhmas (Gestión de residuos sólidos).

OE3: Mejorar las capacidades de autoempleo entre los jóvenes de Mzora mediante la promoción y refuerzo de dos cooperativas: textil y apicultura.

OE4: Fomentar y mejorar las relaciones entre colectividades locales Andaluzas y del Norte de Marruecos a través de la RED ANMAR.

OE5. Mejorar las capacidades de formación de las Colectividades Locales de la Región de Tánger Tetuán

OE6. Promover las capacidades locales para generar actividad productiva en la  Región de Tánger Tetuán

Actividades

Programa TIC

Implementación de un Programa de formación en los centros NTICs

Una formación de formadores

Realización de dos asistencias técnicas del Consorcio Fernando de los Ríos y otros socios andaluces

Adquisición equipamientos para informatización departamentos socios NTICs: Registro Civil, Registro, Almacén, Gestión Parque Municipal, intranets…

Entrega de diplomas formaciones

Programa RSU

Realización de una campaña de sensibilización

Adquisición de equipamiento para la mejora de la recogida de residuos

Realización de jornadas para la eliminación de puntos negros de vertido

Realización de asistencias técnicas andaluzas

Promoción AGR Mzora 

Elaboración de un catálogo de la cooperativa de textil

Acompañamiento a la comercialización y gestión interna de las cooperativas de textil y apicultura

Realización de dos asistencias técnicas y seguimiento Diputación Huelva

RED ANMAR

Realización de un taller en el marco de la RED ANMAR

Realización de intercambios y asistencias técnicas en el marco de la RED ANMAR

Programa formativo on line

20150526_10013420150605_11160920150605_122143

Programa Formación Región Tánger Tetuán

Realización de 3 talleres (identificación-coordinación y planificación de la formación en las Colectividades Locales) de la Región de Tánger Tetuán.

Identificación de necesidades formativas en la Región de Tánger Tetuán

Realización de dos asistencias técnicas internacionales

Publicación experiencia

Piloto ADEL

Intercambio sobre ADEL DGCL-Andalucía

Puesta en marcha una ADEL piloto

Taller ADEL

 

Duración

24 meses. FINALIZADO

Socios

Dirección General de Colectividades Locales -DGCL- del Ministerio del Interior del Reino de Marruecos.

Ayuntamientos de Tetuán, Chefchaouen, Mdiq, Oued Laou, Ouezzane, Alqazarquivir, Bab Taza, Bni Darkoul, Dardara, Laghdir

п»ї

Web financiada por

Junta de Andalucía. Programa de Cooperación Internacional
FAMSI

Secretaria Técnica FAMSI en Marruecos

  • Rès. AlMinzah, 7 Calle Russie, nº9, Tánger, Marruecos
  • +212 (0) 539931569
  • Ver en google maps

Secretaría Técnica Federación ANMAR

  • Siège Annexe Alazhar de la C.U. de Tetuán, Marruecos.

Suscríbete a nuestro Boletín

© 2015 AN^MAR - Federación de colectividades locales del norte de Marruecos y Andalucía
Ir a la barra de herramientas