El desarrollo de unos servicios públicos básicos de calidad a la población es uno de los principales indicadores utilizados para evaluar el índice de desarrollo humano de una comunidad. Las administraciones locales gestionan muchos de estos servicios de cercanía que estructuran un territorio y permiten el transporte urbano, la gestión de residuos o el abastecimiento de agua potable como ejemplos más visibles.
Los servicios básicos forman parte de la redistribución de la riqueza que contribuyentes y estado realizan, y que permite eliminar algunas de las diferencia existentes entre las propias comunidades y de unos ciudadanos con otros. El acceso en este sentido a los servicios es una garantía del asentamiento de la población y del no abandono de las comunidades. Es por tanto la puesta en marcha de servicios públicos básicos de calidad la garantía de un equilibrio poblacional entre los diferentes territorios y comunidades.
Las colectividades locales tiene este roll en el territorio y su éxito depende en gran medida de la capacidad para gestionar e implementar servicios básicos a su población como el abastecimiento de agua o la gestión de residuos.
Desde la Federación ANMAR hemos querido siempre fortalecer esta línea de trabajo con nuestros socios conscientes de la importancia capital de la misma. Se ha intervenido a lo largo de estos años especialmente en comunidades rurales del norte de Marruecos siendo la gestión mancomunada del servicio la opción desarrollada. El apoyo a agrupamientos de comunas como el de Bouhachem o Lakhmas para la gestión del bien común ha sido una estrategia que actualmente sigue vigente en la Federación ANMAR. La optimización de recursos y el intercambio de conocimientos entre los socios han permitido el establecimiento de una gestión de residuos sólidos en seis comunas socias de la red en el Agrupamiento Lakhmas.